viernes, 20 de noviembre de 2009
Tutorial con Jing
publicarentradablog
Un saludo.
Rocío
MIS ACTORES FAVORITOS
Kate Winslet
Kate Elizabeth Winslet (5 de octubre de 1975) es una actriz de cine británica ganadora de un Oscar,dos Globos de oro, dos Premios BAFTA y dos Premios del Sindicato de Actores.
Biografía
Primeros años
Kate Winslet nació el 5 de octubre de 1975 en Reading (Reino Unido), en el seno de una familia de actores de teatro. Por ello no es de sorprender que se despertara en

En 1994, Peter Jackson le ofreció su primera oportunidad con Criaturas celestiales, en la que Kate interpretó a Juliet, una adolescente enamorada de una amiga cuya madre había sido asesinada por las dos. A ese título se le sumó Sentido y sensibilidad (1995). Bajo la dirección de Ang Lee, Kate encarnó a la enamoradiza e impulsiva Marianne Dashwood, quien tras un choque de frente con la realidad se veía obligada a madurar. Desde esos momentos, se asoció durante un tiempo el rostro de la actriz a cierto ideal de romanticismo y de heroína clásica. Así en Jude, basada en la obra de Thomas Hardy, defendió el papel de Sue, una mujer pobre madre de dos hijos, acostumbrada a pasar todas las miserias. Kenneth Branagh contó con ella para su versión de Hamlet, en la que Kate pudo ponerse en la piel de Ofelia, profundamente enamorada del príncipe danés y cuyo rechazo le impulsaba primero a la locura, y después a una trágica muerte.
Entre estos dos últimos rodajes, Kate recibió el BAFTA a la mejor actriz de reparto y el premio del Sindicato de Actores en la misma categoría, así como su primera candidatura al Oscar por Sentido y sensibilidad. A pesar de ser derrotada por Mira Sorvino, su nombre empezó a ser popular.
Titanic
Un día James Cameron le envió el guión de Titanic. Antes de decidirse, Kate se reunió con Emma Thompson, con quien había trabajado en Sentido y sensibilidad.

Durante la ceremonia, Kate vio subir a la platea a todo el equipo de la película, siendo su candidatura de las pocas que perdió el filme. Tan fuerte fue el impacto de Titanic que Kate quiso pasar desapercibida en sus futuros filmes; tanto así que en la película Esto no se puede quedar así interpretó a un árbol.
Años de tranquilidad

En el año 2000, trajo a Kate muchas satisfacciones de varias índoles. El 12 de octubre nació su hija, Mia Threapleton. Editó el disco Listen to the Storyteller, el cual le valió un Grammy como Mejor Disco Hablado para Niños (Best spoken-word album for children).
Además en 2001 tuvo una canción hit en Reino Unido llamada What If? que alcanzó el número 6; esta canción es un soundtrack de la cinta A Christmas Carol en la que ella prestó su voz para un personaje. Por si fuera poco obtuvo una candidatura a los Premios del Sindicato de Actores por su papel en Quills, donde encarnó a Madeleine, una mujer enamorada del Abad du Coulmier (Joaquín Phoenix), cuya moral estricta derribaba con su sensibilidad y con su obstinación para que el Abad disfrutase del poder subversivo de la literatura.
En 2001 se divorció de su marido y se convirtió en la pareja de Sam Mendes. Ese mismo año compartió personaje con Judi Dench en Iris, cinta sobre la descomposición de la memoria de Iris Murdoch. Si Judi Dench recreó las vivencias de la escritora mientras la Enfermedad de Alzheimer la iba destruyendo poco a poco, Kate ofreció una imagen de intelectual, vivaz, independiente, liberada sexualmente, que compaginaba amantes masculinos con femeninos por igual, y que se sentía atraída intelectualmente por el escritor John Bayley, con quien acababa casándose. Las dos actrices obtuvieron sendas menciones en los Oscars del año siguiente.
Para entonces Kate ya había rodado Enigma, reincidiendo en ese nuevo repertorio de mujer independiente e inteligente, que en esta ocasión descrifraba con la máquina enigma las comunicaciones de los nazis.
Finalizada esa película y La vida de David Gale, Kate Winslet detuvo su carrera para volver a disfrutar de la maternidad. En 2003 nació su hijo Joe Mendes.
De nuevo en auge

En 2006, estrenó Juegos secretos (Little Children), la nueva versión de El político y The Holiday, resultando candidata al Oscar, al Premio del Sindicato de Actores y al Globo de Oro como Mejor Actriz por la primera, lo que la convirtió en una de las actrices más nominadas en la historia de los Premios de la Academia.
En 2008 estrena la película Revolutionary Road, dirigida por su marido, Sam Mendes, y que protagoniza junto a Leonardo DiCaprio en el que supone el reencuentro de la pareja cinematográfica tras la exitosa Titanic con la cual ganó el Golden Globe a Mejor Actriz Drama. En este año también estrena The Reader, película dirigida por Stephen Daldry (realizador de Billy Elliot y de Las Horas) y protagonizada, además de la propia Winslet, por Ralph Fiennes, David Kross, Alexandra Maria Lara y Bruno Ganz por lo cual también recibió en la misma ceremonia el Golden Globe a Mejor Actriz Secundaria.
Hizo historia al ganar dos Golden Globe en una misma noche. Notablemente impactada al ganar sus premios, a la hora de agradecer el de Mejor Actriz Dramática se lo dedicó a su mejor amigo y compañero de reparto, Leonardo DiCaprio. «Quiero darles las gracias a dos de los hombres más importantes para mí (...) A Leonardo, que lo amo (...) Leo, no tienes ni la menor idea de cuánto te amo y de cuánto te he amado estos trece años!!! Tu actuación es simplemente excelente!» dijo entre lágrimas, a lo que agregó: «A ti Sam, te amo, mi amor, gracias por tu apoyo (...) y a mis queridos hijos.»
El 22 de febrero de 2009, ganó su primer premio Oscar, como Mejor Actriz por The Reader.
Curiosidades

Es de las pocas actrices que pueden presumir de haber conseguido mínimo un premio en cada una de sus películas (salvo en dos).
En febrero de 2009 y con sólo treinta y tres años, Winslet se convirtió en la actriz más joven en recibir seis candidaturas al Óscar: cuatro como mejor actriz principal ("Titanic" en 1997; "Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos" en 2004; "Juegos secretos" en 2006; y "El lector" en 2008) y dos como mejor actriz secundaria ("Sentido y sensibilidad" en 1995 e "Iris" en 2001).
Está considerada una de las mejores y más prolíficas actrices del cine actual.
En 2002 ganó el concurso OGAE de la canción, de la organización general de amantes de Eurovisión, con su canción What if, representando simbólicamente a Reino Unido.
Como podeis ver es una mujer fantastica y solo espero que el futuro nos proporcione como minimo mujeres la mitad de impresionante como ella.
Jennifer Aniston

Tras el fin de Friends, Aniston se ha concentrado en su carrera cinematográfica y ha actuado en varias películas muy taquilleras de Hollywood en el género de la comedia romántica.
Jennifer Aniston estuvo casada con el actor Brad Pitt del 29 de julio de 2000 al 2 de octubre de 2005.
Biografía
Primeros años
Jennifer Aniston nació el 11 de febrero de 1969 en Sherman Oaks, Los Ángeles,

Carrera
Jennifer empezó su carrera actoral en 1990, con películas de televisión y ser actriz invitada en algunas series. En 1994 audicionó para el papel de Rachel Green, una de los 6 amigos de la serie de la NBC, Friends. Después de que la serie saliera al aire, Jennifer recibió distintas propuestas para actuar en películas, todas comedias, no

Vida personal
Estuvo casada con Brad Pitt desde el año 2000 hasta 2005. Ya casados, él hizo un cameo en la serie Friends. La ruptura de su matrimonio se atribuyó en un principio al rechazo de Aniston a tener hijos y abandonar su carrera, aunque posteriormente ésta lo negara en una entrevista para la revista Vanity Fair.
Tras su divorcio de Pitt el 2 de octubre de 2005, mantuvo una relación de casi un año con el también actor e íntimo amigo de Brad Pitt, Vince Vaughn, con el que co-protagonizó la comedia romántica The Break-Up.
Sus mejores amigas son Lisa Kudrow y Courteney Cox con quienes trabajó diez años en Friends.
Filmografía
Cine

2010: The Goree Girls (en pre-producción).
2010: The Bounty, como Cassidy (filmando).
2010: The Baster, como Kassie (en post-producción).
2009: Love Happens, como Eloise.
2009: He's just not that into you (¿Qué les pasa a los hombres?, Simplemente no te quiere), como Beth.
2009: Management, como Sue Clauessen.
2008: Marley & Me (Una pareja de tres, Marley y yo), como Jenny Grogan.
2006: The Break-Up (Separados, Viviendo con mi ex), como Brooke Meyers.
2006: Friends with Money (Amigos con dinero), como Olivia.
2005: Rumor Has It (Dicen por ahí), como Sarah Huttinger.
2005: Derailed (Sin control, Descarrilados), como Lucinda Harris.
2004: Along Came Polly (Y entonces llegó ella, Mi novia Polly), como Polly Prince.
2003: Bruce Almighty (Como Dios, Todopoderoso), como Grace Connelly.
2002: The Good Girl (The Good Girl, Una buena chica), como Justine Last.
2001: Rock Star (Rock Star. La voz del dragón), como Emily Poule.
1999: The Iron Giant (El gigante de hierro), como Annie Hughes (voz).
1999: Office Space (Trabajo basura, Enredos de oficina, Cubículos de la oficina), Joanna.
1998: The Object of my Affection (Mucho más que amigos, El objeto de mi afecto), como Nina Borowski.
1998: The Thin Pink Line, como Clove.
1997: 'Til There Was You (Hasta que te encontré), como Debbie.
1997: Picture Perfect (Novio de alquiler), como Kate Mosley.
1996: She's the One (Ella es única), como Renee.
1996: Dream for an Insomniac (El novio de mis sueños, Sueños de insomnio), como Allison.
1993: Leprechaun (Leprechaun. La noche del duende, El duende), como Tory Redinger.
1990: Camp Cucamonga (Movida en el campamento 2), como Ava Schector (película para TV).
Televisión [editar]
2008: 30 Rock, como Claire Harper (1 episodio).
2007: Dirt, como Tina Harrod (1 episodio).
2003: King of the Hill, como Pepperoni Sue/Stephanie (1 episodio, voz).
2003: Freedom: A History of Us, como Jessie Benton (1 episodio).
1999: South Park, como Mrs. Stevens/Profesora del coro (1 episodio, voz).
1998: Hércules, como Galatea (1 episodio, voz).
1996: Partners, como CPA Suzanne (1 episodio).
1994-2004: Friends, como Rachel Green (238 episodios).
1994: Muddling Through, como Madeline Drego Cooper (9 episodios).
1994: Burke's Law, como Linda Campbell (1 episodio).
1992-1993: Herman's Head, como Suzie Brooks (2 episodios).
1992: Quantum Leap, como Kiki Wilson (1 episodio).
1990-1991: Ferris Bueller, como Jeannie Bueller (13 episodios).
1990: Molloy, como Courtney (6 episodios).7
Productor [editar]
2010: The Goree Girls (pre-producción).
2010: The Baster (post-producción).
2008: Management.
Director [editar]
2006: Room 10 (cortometraje).
Premios
Globo de Oro
Año Categoría Serie Resultado
2003 Globo de Oro a la mejor actriz de serie de TV - Comedia o musical Friends Ganadora
2002 Globo de Oro a la Mejor Actriz de reparto en Television Friends nominada
Premios SAG
Año Categoría Serie Resultado
1996 Premios SAG al Mejor Reparto de Television -Comedia Friends Ganadora
1999 Premios SAG al Mejor reparto en Television -Comedia Friends nominada
2000 Premios SAG al Mejor reparto en Television -Comedia Friends nominada

2002 Premios SAG al Mejor reparto en Television -Comedia Friends nominada
2002 Premios SAG a la Mejor Actriz de Television -Comedia Friends nominada
2003 Premios SAG a la Mejor Actriz de Television -Comedia Friends nominada
2003 Premios SAG al Mejor reparto en Television -Comedia Friends nominada
2004 Premios SAG al Mejor reparto en Television -Comedia Friends nominada
Premios EmmyAño Categoría Serie Resultado
2000 Premios Emmy a la Mejor Actriz de reparto en una serie de comedia Friends nominada
2001 Premios Emmy a la Mejor Actriz de reparto en una serie de comedia Friends nominada
2002 Premios Emmy a la Mejor Actriz protagonista en una serie de comedia Friends ganadora
2003 Premios Emmy a la Mejor Actriz protagonista en una serie de comedia Friends nominada
2004 Premios Emmy a la Mejor Actriz protagonista en una serie de comedia Friends nominada
Y bueno eso es lo que os puedo contar para no hacer de esto una enciclopedia jeje pero algun dia puede que me extienda mas cuando no tenga presión temporal de entrega jeje hasta la vista
Titanic, una de mis películas favoritas.
Titanic es una película dirigida por James Cameron y coprotagonizada por Leonardo Dicaprio, en el papel de Jack Dawson, y Kate Winslet (en el papel por el que saltó a la fama mundial), como Rose Dewitt Bukater.

La película narra la tragedia del hundimiento del titanic a través de la narración de una anciana que vivió una historia de amor en el barco cuando solo contaba diecisiete años. Supongo que sobra contar más cosas, porque supongo que todo el mundo la conocerá, y la mayoría la habrá visto, aunque muchos se nieguen a reconocerlo.
Como curiosidad, decir que para la realización de la película estaban previstos 125 millones de dólares, pero acabaron gastándose 200, lo cual se recuperó con creces cuando se convirtió en la película más taquillera de la historia, puesto que sigue manteniendo en la actualidad.
La gente podrá criticar la película por su guión pelín empalagoso, pero nadie negará las cualidades técnicas y las interpretaciones de los dos protagonistas, en unas interpretaciones muy por encima del guión (sobre todo la Winslet, que ha ganado finalmente el Oscar este año, después de unas cuantas merecidas nominaciones).
Por otra parte, nadie, ni sus detractores más acérrimos podrán negar que su banda sonora es una de las más bellas e impresionantes de toda la historia del cine.
Vivien Leigh
Es una de las mejores actrices -y de las más bellas- de la Golden Age.
Probablemente la mayoría de la gente la conocerá por sus dos papeles más importantes: el de Scarlett O'Hara en la superproducción Lo que el viento se llevó y su interpretación de Blanche Dubois en Un tranvía llamado deseo.

A pesar de que tuvo muchísimo éxito por este papel, Vivien prefirió dedicarse más al teatro que al cine, donde ganó varios premios Tony.

Estuvo casada con Laurence Olivier, del que se divorció para estar con John Merivale hasta el final de sus días, a la temprana edad de 53 años, a causa de una tuberculosis.
A pesar de que realizó pocas películas en comparación con otras actrices, debido a su dedicación al teatro, es una de las actrices más reconocidas de todos los tiempos, tras Katharine Hepburn y Bette Davis.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Tutorial hecho con el Jing
Aquí os dejo mi tutorial.
El tema es cómo sindicarse a la sección de Música de El País con el Google Reader y añadirlo como Gadget de iGoogle.
Un saludo,
Mada
Jessica Alba

Hola a todos!
Os tengo que hablar de mi actriz o actor favorit@. Es difícil elegir, pero finalmente decidí hablaros de una actriz.. que es Jessica Alba.
Nombre real: Jessica Marie Alba
Nacimiento: 28 de abril de 1981
Lugar: Pomona, California, Estados Unidos
Cónyuge: Cash Warren
Hijo/s: Honor Marie Warren (n. 7/6/08)
Jessica Marie Alba es hija de Mark Alba, californiano de origen mexicano, ex piloto de las fuerzas aéreas estadounidenses y propietario de una sociedad inmobiliaria, y de Cathy Alba, mujer con ascendencias francesas y danesas.
Jessica nació en Pomona, localidad del estado de California, pero creció en Biloxi, estado de Mississippi, y en Del Río, Texas, antes de retornar a California e iniciar su carrera como actriz en su etapa adolescente participando en el Atlantic Theater Company.
Encaprichada con la idea de ser actriz desde que tenía cinco años, no fue hasta los doce cuando tomó su primera clase de actuación. Nueve meses más tarde, fue contratada por un agente de cine. Jessica, una joven actriz llena de talento, ha interpretado ya una gran variedad de papeles, que abarcan desde la comedia hasta el drama, desde que empezó su carrera profesional.
- Camp Nowhere (1994) Interpretando a Gail
- Venus Rising (1995) Interpretando a Young Eve
- P.U.N.K.S (1999) Interpretando a Samantha Swoboda
- Never Been Kissed (1999) Interpretando a Kirsten Liosis
- El Diablo Metió la Mano (1999) Interpretando a Molly
- Paranoia (Paranoid) (2000) Interpretando a Chloe
- Dark Angel (serie de televisión) (2000-2002) Interpretando a Max Guevara
- El lenguaje de los sueños (The Sleeping Dictionary) (2003) Interpretando a Selima
- Honey (2003) Interpretando a Honey Daniels
- Sin City (Sin City) (2005) Interpretando a Nancy
- El Guru del Amor (The Love Guru) (2005)
- Los 4 Fantásticos (Fantastic Four) (2005) Interpretando a Susan Storm
- Inmersión letal (Into the Blue) (2005) Interpretando a Sam
- Awake (2007) Interpretando a Sam
- Los 4 Fantásticos y el Silver Surfer (Fantastic Four: Rise of Silver Surfer) (2007) Interpretando a Susan Storm/Chica invisible
- The Ten (The Ten) (2007) Interpretando a Liz
- Novio por una noche (Good Luck Chuck) (2007) Interpretando a Cam Wexler
- Bill (Bill) (2007) Interpretando a Lucy
- The Eye (The Eye) (2008) Interpretando a Sydney Wells
- Despierto (Awake) (2008) Interpretando a Sam Lockwood
- El Gurú del Amor (The Love Guru) (2008) Interpretando a Jane Bullard
- An Invisible Sign of My Own (2009) Interpretando a Mona Gray
A continuación os pongo algunos vídeos de sus peliculas.
Honey
The Eye
Inmersión Letal
El lenguaje de los sueños
Espero que os haya gustado, y si teneis ganas de ver alguna película suya, consultadlo en la Filmografía.
Un saludo,
Mada
Audrey Hepburn, la princesa de un cuento de hadas.

Para poner en situación a todo aquel que no la conozca, os haré una breve biografía de este ser extraordinario con cara de ángel.
Audrey nació en Bélgica, en 1929, en el seno de una familia aristocrática. Su madre, la baronesa Ella van Heemstra Hepburn-Ruston, fue quien siempre instigó a Audrey a alcanzar nuevas metas, educándola bajo una gran disciplina y ética, valores que la acompañarían a lo largo de su vida. Con su padre no tuvo mucha relación; después de la separación de sus padres cuando ella era una niña poco más supo de él. Este abandono le produjo una inseguridad que la marcaría para siempre. Cuando alcanzaba la edad de once años, los alemanes asaltaron la ciudad holandesa de Arnhem donde vivían. La experiencia de la guerra la hizo valorar la seguridad y la libertad, convirtiéndola en una persona fuerte y muy agradecida por todo lo que le vendría después.
Durante la guerra ella comenzó en serio sus estudios de ballet, que la ayudarían a ganarse diez centavos por lección dando clases. Al finalizar la guerra entró en la escuela de ballet Rambert, en Londres. Gracias a la danza aprendería todo lo que necesitaría saber sobre cómo triunfar en la vida.

Fue madre por primera vez a los 31 años. Con la llegada de su segundo hijo, Audrey decidió retirarse y dedicarse a su familia por completo. Amante de los animales, las flores, la naturaleza y la vida humana no dejó indiferente a nadie que la conociera.

En su curriculum norteamericano se cuentan 19 películas en cuarenta y dos años, entre las que destacan Vacaciones en Roma (1952, por la que recibió su primer Oscar a la mejor actriz), Sabrina (1954), Una cara con ángel (1957), Historia de una monja (1959), Desayuno con diamantes (1961), Sola en la oscuridad (1967), My Fair Lady (1964), Dos en la carretera (1967), Guerra y Paz, entre otras muchas. Su última actuación fue bajo la dirección de Steven Spielberg en Always (1989).
Os dejo algunos fragmentos para ver si despierto vuestra curiosidad por esta gran persona y actriz.
un saludo
Breakfast at Tiffany´s
My Fair Lady
miércoles, 18 de noviembre de 2009
El Apartamento, de Billy Wilder (II)

Sinopsis
C.C Baxter (Jack Lemmon) es un empleado contable de una gran empresa de seguros en Nueva York. Ha descubierto la forma de "ascender" en la empresa, que consiste en ceder su apartamento por horas a varios directivos, para que ellos lleven a sus amantes de turno. Esto le ocasiona numerosos problemas que el, con "mano izquierda" irá resolviendo poco a poco. Un día se le presenta un problema difícil de resolver. Buxter se enamora de Fran Kubelik (Shirley McLaine) una ascensorista de su empresa que es amante de su jefe(Fred McMurray). Baxter se debate entonces entre el amor o la recién encontrada prosperidad laboral que él tanto había deseado.
El Apartamento es para mí casi la mejor película de Wilder y una de las mejores películas de la historia. Y eso es difícil de decir, teniendo en cuenta que en el lustro que va desde 1957 hasta 1961, este señor se marcó peliculones como Ariane, Testigo de cargo, Con faldas y a lo loco y Uno, dos, tres
Como dije en la anterior entrada, esta película resume perfectamente los grandes valores de Wilder como cineasta, en todas sus facetas.
Primero, como guionista. Este guión, coescrito con IAL Diamond (Izzy como le llamaban los que tenían confianza) es, y esto es mi opinión, pero pocos críticos piensan de otra forma, uno de los más perfectos, a poco que lo analicemos, de la historia del cine.
Por un lado, por el ritmo que tiene, por la cadencia de acontecimientos, por como nos va llegando y dejando caer la información.

Por otro lado, por la perfección técnica, sí habéis leido bien, que tiene. Ninguno de los acontecimientos es gratuito, todas las subtramas, por pequeñas que sean, se cierran, tienen un desenlace y se justifican alrededor de la historia principal. Los personajes están perfectamente "dibujados" y además, se nos presentan de manera sutil, inteligente, sin tomar por tonto al espectador pero sin distraerlo innecesariamente.
Y por último, por todo lo de transgresión que tiene, por mostrarnos una América que había pasado unos felices años 50 sumida en un engaño, el engaño de las familias perfectas, de los padres y maridos entregados que aparecían en los anuncios de Coca-Cola o de Lucky Strike (vaya referencia a Mad Men que me acabo de marcar)cuando todo no era más que una ilusión, cuando en realidad el mundo laboral en el que se habitaba estaba lleno de alienación, adulterio y "trepas".
Y no nos podemos olvidar, y en esta película de manera más especial, del Wilder director.
El ritmo de la película es simplemente el adecuado, lo que no es poco, si no todo lo que hace falta. El mundo del cine está lleno de "obras maestras" de ritmo irregular, o lento en el mejor de los casos. Y en el cine moderno, con la evolución del lenguaje fílmico, a veces "se corre" demasiado (se dan cosas por sabidas)El montaje, la conjunción de la música con las imágenes (ninguno de estos aspectos demasiado pretencioso, como es norma en Wilder, sabedor de que la historia si es buena se cuenta por sí misma)contribuyen a este efecto, a esta sensación de película que ha durado lo que tiene que durar y no se nos ha hecho pesada ni nos ha dejado vacíos.
Y el trabajo con/de los actores es sencillamente genial. Jack Lemmon se transfigura en el clown de las oficinas de los 60, en el payaso que nos hace reir con su desgracia. Es conocido que Billy Wilder lo dejaba improvisar, dar sus toques, crear su personaje. Shirley McLaine, todo candor pero nada de ingenuidad (su personaje es una contradicción) una inocente muchacha manteniendo una relación adúltera, todo un reto que resuelve con la mayor de las dulzuras. Y por último, el a veces olvidado Fred McMurray, que está estupendo en su papel de contención. De contención de la verdadera maldad que encierra su personaje, de contención del desastre que es en realidad su vida y de contención de los divertidos arrebatos de Jack Lemmon.
Os dejo un vídeo que resume la vida del pobre Baxter. Disfrutad.
Ewan McGregor

Al igual que me pasó con la película me ha costado mucho elegir un actor en concreto para calificarlo como mi favorito, ya si me da el punto escribiré sobre algún otro.

Posiblemente todos hayais visto alguna que otra película de este actor, bien "Moulin Rouge" o alguna de las últimas de "La Guerra de las Galaxias". Obi Wan y Christian han sido seguramente dos de sus papeles más conocidos. Anterior a todo esto, el papel que realmente le sacó del anonimato fue el de Renton, en la película "Trainspotting" de 1996 (otra de mis favoritas, tengo preferencias más normalitas también, jeje, ya hablaré de ellas en otra ocasión).
Renton es un joven adicto a la eroina que de la noche a la mañana decidirá que quiere dejar ese mundo. La película (un poco del estilo a "Requiem") nos mostrará como va cambiando la vida del personaje, las recaidas, la desintoxicación y demás problemas que se le van presentando al drogadicto a la hora de dejarlo.
El mismo director de "Trainspotting", Danny Boyle, le había dado ya en 1994 su primer papel protagonista en "Shallow Grave", film que le daría a conocer en su país natal, Escocia.
Tras "Tra

"Velvet..." pondra fin a esta fase independiente y, en 1999 interpretará al joven padawan Obi Wan Kenobi en "Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma". Tras este exito vivirá su gran bum y además de las otras dos entregas de la saga de George Lucas, Ewan, se verá involucrado en varias superproducciones una tras otra: Moulin Rouge (2001), "Black Hawk, derribado" (2001), "Abajo el amor" (2003), "Big Fish" (2003), "La Isla" (2005),... y más recientemente "Ángeles y Demonios" (2009)



Estos Viajes se realizaron además en colaboración con UNICEF, ONG de la que es embajador desde hace años, y fueron emitidos por televisión en varios países, entre ellos España (National Geographic/Canal Viajar).
Moulin Rouge
MI PROPIO VIDEO DE ANASTASIA
Crash (Colisión)

Muy buenas, mejor tarde que nunca así que por fín voy a colgar mi comentario sobre mi película favorita.
Como habeis dicho ya algunos, la verdad es que me resulta bastante complicado elegir una sola película como mi favorita. Pienso que, igual que pasa también con las canciones, existe una película para cada momento y la verdad es que la que finalmente he decidido comentar no es precisamente de esas que te pondrías a ver una y otra vez pero eso no quita que sea una gran película.

Voy a empezar con un par de datos. Se trata de una película estadounidense dirigida por Paul Haggis y que llegó a España en Enero de 2006. Empezó tratándose de una película más bien de segunda fila (pese a contar con bastantes estrellas de renombre en el reparto), sin embargo, el gran éxito cosechado en los oscars de 2005 (con 6 nominaciones) y la consecución del oscar a la mejor película (cuando todas las apuestas estaban a favor de Brokeback Mountain), hicieron que la película empezara a ganar nombre.
Crash es una película bastante dificil de explicar. Simplificando un poco se trata de una serie de historias cruzadas que transcurren en LA, y que tratarán temas como el racismo, la religión o los problemas de moralidad.
Matt Dillon, un policía veterano y racista, Sandra Bullock, una ama de casa blanca y desconfiada, Brendan Fraser, fiscal del distrito marido del personaje de Sandra Bullock, y Don Cheadle, inspector de homicidios de la policía de Los Ángeles; Serán las cabezas de cartel.

Lo advierto la película es un dramón, como toda buena película de historias cruzadas es de estas que hasta 5 minutos antes del final estas un poco perdida y que derrepente todo encaja y sabes lo que esta apunto de pasar. El final es genial pero si finalmente la veis tenéis que estar muy atentos a los detalles, merece la pena.
Para terminar os dejo un par de videos, el primero es un trailer de la peli.
El segundo es uno de los grandes momentos de la película, aquí confluyen varias de las historias así que no entendereis gran cosa pero el ambiente que se crea con la música y los diálogos y todo es super emotivo. Pero como es una escena de la película la inserción desde youtube no está permitida así que os pongo el enlace y ya lo mirais vosotros si quereis.
http://www.youtube.com/watch?v=KDW1tnr4Auk
En cualquier ciudad por la que camines pasas muy cerca de la gente y esta tropieza contigo, en Los Ángeles nadie te toca, estamos siempre tras este metal y cristal.
Es la sensación de contacto,
y añoramos tanto ese contacto que chocamos contra otros
solo para poder sentir algo."
Hilary Swank
(Lincoln, Nebraska, 1974) Actriz estadounidense que se ha revelado, con una filmografía relativamente breve, como una de las más sólidas profesionales de Hollywood.
Su físico atlético y su semblante adusto han condicionado sus roles, al menos aquellos que hasta el momento le han reportado más éxito: Hilary sabe dotar de credibilidad en la pantalla a mujeres ambiciosas, de ideas claras y de marcado carácter luchador. En su corta carrera ha obtenido ya dos Oscar, uno en 2000 por Boys don’t cry y otro en 2005 por Million Dollar Baby, dirigida por el veterano Clint Eastwood.
Hilary Ann Swank nació el 30 de julio de 1974 en Lincoln, Nebraska. Su padre, que nunca tuvo un empleo fijo durante demasiado tiempo, decidió llevarse a la familia (compuesta por sus dos hijos, Hilary y James, y su esposa Judy, secretaria) al estado de Washington, concretamente a Bellingham, muy cerca de la frontera con Canadá. Después de ejercer diversos oficios, decidió convertirse en viajante cuando Hilary tenía seis años, de modo que la niña creció acostumbrándose a ver en escasas ocasiones a su progenitor.
Antes de comenzar la escuela secundaria, Hilary practicó con asiduidad varios deportes, entre ellos la gimnasia y la natación. En esta última disciplina destacó lo suficiente como para participar en los Juegos Olímpicos Junior. También logró un quinto puesto como gimnasta en un campeonato estatal.
Sin embargo, a pesar de esta inveterada afición, no tardó en descubrir su verdadera pasión, la interpretación, a la que inicialmente sólo pudo dar forma en el ámbito escolar. No obstante, a los nueve años fue descubierta por una representante artística y productora llamada Suzy Sachs, quien decidió hacerse cargo de sus progresos en este terreno y pronto le consiguió el papel de Mowgli en una producción de El libro de la selva. A partir de entonces, sus apariciones en actuaciones de teatro local fueron constantes.
La vida escolar de Hilary en Bellingham no fue precisamente un camino de rosas, debido principalmente a problemas de adaptación con sus compañeros de clase. De todos modos, su estancia allí terminó cuando sus padres se separaron y la madre decidió llevarse a su hija a Pasadena, California, para tratar de hacer frente allí a las constantes angustias económicas que padecían.
Los inicios no fueron fáciles. Al principio tuvieron que dormir varias noches en el coche mientras Judy buscaba trabajo en cafeterías y gasolineras. Gracias a la ayuda de un amigo, encontraron techo. Hilary logró incluso un agente para gestionar su carrera y se matriculó en el instituto de South Pasadena. Sin embargo, pronto tuvo que dejarlo para trabajar, lo que la obligó a finalizar sus estudios por correspondencia.
Después de una breve aparición en Harry and the Hendersons se le abrieron las puertas de la televisión, lo que le permitió actuar en la popular serie Buffy, la cazavampiros en 1992. Ello supuso un pequeño empujón para su promoción, ya que pudo establecerse en la cadena ABC, gracias a la cual, por otra parte, pronto conoció al amor de su vida, Chad Lowe, hermano del famoso actor Rob Lowe, en una fiesta de la productora. Su boda con Chad tuvo lugar el 28 de septiembre de 1997.
Debut cinematográfico
En 1994 se produjo el debut de Hilary en el cine. Fue en la película The Next Karate Kid, segunda parte del famoso filme de artes marciales Karate Kid. No cabe duda de que el trabajado físico de la actriz resultó ideal en los cástings, donde compitió con cientos de chicas.
Durante el siguiente lustro compaginó su participación en producciones cinematográficas de no excesivo presupuesto (Pacto letal, Heartwood...) y teleseries. Dentro de este terreno, cabe destacar su papel de Carly Reynolds en la conocida serieSensación de vivir entre 1997 y 1998.
Pero sin duda su eclosión llegaría en 1999, cuando la realizadora Kimberly Peirce le confió el papel de Teena Brandon en la película Boys don’t cry. El filme cuenta la historia real de una joven decidida a que la reconozcan como un hombre, pues interiormente se siente como tal. Peirce exigió a Hilary que se cortase el pelo al cero para hacer creíble el papel. En una demostración de capacidad de adaptación, llevó durante un mes entero una vida “de hombre”, haciéndose pasar por el hermano de su marido.

Fue realmente duro para Hilary, que incluso padeció alguna crisis psicológica durante el trabajo. “En los días libres de rodaje, llegaba a casa y me ponía faldas y maquillaje..., pero al mirarme al espejo sólo veía a un ser andrógino”, declaró. Durante esos días, el apoyo de Chad fue decisivo. El resultado en la pantalla de tanto esfuerzo, por fortuna, fue sobrecogedor y le supuso una merecida estatuilla a la mejor actriz principal. El galardón sorprendió a la crítica especializada, dado que la emergente carrera de la actriz apenas contaba con eslabones sólidos para competir con las ilustres nominadas de aquel año: Annette Bening, Meryl Streep y Julianne Moore (la quinta aspirante era la poco conocida Janet McTeer).
A pesar del reconocimiento a su labor, y dejando de lado producciones teatrales como The Miracle Worker(2003), curiosamente no le llegó ninguna oferta atractiva en bastante tiempo. Tanto fue así que entró en una etapa de frustración que a punto estuvo de provocar su retirada precoz de la gran pantalla. Sus trabajos cinematográficos más destacados entre 2000 y 2003 fueron The Audition, Premonición, El misterio del collar, Insomnio y El núcleo, generalmente producciones de acción o de aventuras sin excesivo interés, nada que despertara demasiada motivación en una mujer de su talante luchador. Eso sí, todos estos encargos le permitieron comprar junto a su marido un formidable piso de cuatro millones de dólares en el Greenwich Village neoyorquino.
Hubiera sido una verdadera lástima que una actriz de su talento (y con un Oscar en su currículo) se retirara tempranamente. Por fortuna, ello no sucedió gracias a la buena memoria para los actores de Clint Eastwood. El actor y director de Sin perdón se acordó de ella a la hora de rodar Million Dollar Baby, y le otorgó un papel que requería al mismo tiempo una gran forma física y gran capacidad de comunicación.
Convencido de que ambas cualidades se daban sobradamente en la actriz, se puso en contacto con ella, no sin explicarle que para dar una imagen creíble de la protagonista -Maggie Fitzgerald, una camarera decidida a convertirse en campeona de boxeo recurriendo a un experimentado entrenador-, debía ponerse en manos de especialistas de esta disciplina y aumentar diez kilos su masa muscular.
El trabajo de acondicionamiento físico, coordinado por el preparador Héctor Roca, no supuso mayor problema para Hilary, acostumbrada a practicar deportes de riesgo junto a Chad. Al respecto, declaró con humor: “Durante tres meses viví, dormí, comí y bebí boxeo. Por la noche me despertaba dando puñetazos al aire o a mi marido. Afortunadamente, Chad tiene un gran espíritu como sparring”. De otra parte, los puntos de contacto autobiográficos entre Maggie y Hilary contribuyeron sin duda a que su interpretación resultase de todo punto extraordinaria y la convirtiese en una de las contadísimas actrices que posee dos Oscar a la mejor actriz principal.
Tras la obtención del Oscar, fue contratada como imagen de la línea de lencería de la firma Calvin Klein para anuncios de prensa y spots televisivos, lo que probablemente serviría para difuminar la imagen un tanto andrógina que de ella seguía teniendo el gran público.