domingo, 15 de noviembre de 2009

La mejor saga de ficción: Star Wars




Hola cinéfilos, me gustaría compartir con vosotros mi pasión por la que considero una de las mejores sagas de ciencia ficción de la historia del cine, sin menospreciar a otras grandes como "Alien", "Star Treck" o la aclamada "Matrix": "Star Wars", la saga creada por el director-productor-guionista y antropólogo George Lucas. La idea surgió a finales de los años 70 para homenajear al grandioso héroe de comic de los años 30 Flash Gordon. A pesar de que un productor italiano se adelantó al adquirir los derechos sobre el personaje para hacer una película, Lucas decidió seguir con su proyecto creando sus propios personajes, muy influenciados por el mítico héroe. No fue hasta 1977, de la mano de 20th Century Fox, cuando vio la luz la primera entrega de la primera trilogía de la saga que lanzó a George Lucas al estrellato del cine, "Episodio IV: Una nueva esperanza" (A New Hope). Hablamos de la primera trilogía porque la saga consta de seis capítulos divididos en dos trilogías.
La primera trilogía se compone de la ya mencionada "Una nueva esperanza" (1977), "El imperio contraataca" (1980) y "El retorno de Jedi" (1983), que se corresponden al episodio IV, V y VI, respectivamente. Esta trilogía fue reeditada en 1997, mejorando su calidad visual y sonora gracias a los avances tecnológicos, e incluyendo escenas suprimidas en su primera edición. Esta reedición da pie a la segunda trilogía, compuesta por los episodios I, II y III: "La amenaza fantasma" (1999), "El ataque de los clones" (2002) y "La venganza de los Sith" (2005).
Aqui se cierra la saga definitivamente, aunque parece que perdurará en el tiempo gracias al merchandising y el universo expandido de historietas, comics, series de tv, juegos de mesa, videojuegos y un largo etc.


Además del argumento, inspirado en varias mitologías como la romana, la budista o la celta, cabe destacar la banda sonora, creada por el compositor John Williams; las localizaciones alrededor del globo terráqueo, con ubicaciones en Túnez, el lago Como (Italia), los templos mayas de Kital (Guatemala) e, incluso, la Plaza de España (Sevilla), o la erupción del volcán Etna (Sicilia), donde se representa el duelo entre Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker en el planeta Mustafar. También fueron muy importantes las aportaciones en cuanto a vestuario y diseño artístico, de gran influencia en creaciones de ciencia ficción posteriores, como Blade Runner o Alien. El artífice de toda esta creatividad es el ilustrador y diseñador americano Ralph McQuarrie, padre de RD2-D2, C-3PO, Chewbacca, Yoda y el increíble Darth Vader.

Gracias al enorme éxito de la saga, George Lucas se consolidó como productor cinematográfico con su productora LucasFilm, y creó empresas subsidiarias de sonido, animación, iluminación..

2 comentarios:

  1. Buenas tardes Daphne, he de confesar que yo no he visto todavía ninguna película de esta saga, pero desde luego hay muy buenas criticas sobre el trabajo que empleo George Lucas en hacer la película. Como son seis pelis, iré viendolas poco a poco a ver que me parecen.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola María,

    espero que te gusten si tienes la oportunidad de disfrutar de alguno de los episodios, y no te preocupes si no sigues la cronología de la historia, es difícil si no se visualizan varias veces. Aún así, creo que merece la pena...

    gracias
    un saludo

    ResponderEliminar