
Buenas, soy Sergio y voy a hablaros sobre mis pelis favoritas, en este caso y para no hacer de esto una enciclopedia os hablare de una particular: "El Principe de Egipto" mas vista que el "meao de burra" pero precisamente por lo vista que esta demuestra la calidad que tiene.
"El Principe de Egipto" es una pelicula que esta muy dentro de mi ya que estubo muy presente durante mi infancia, tiene una banda sonora espectacular que me pone la carne de gallina jeje aqui os dejo algo de información sob
re la peli
El Príncipe de Egipto es una película de animación del año 1998 producida por los estudios Dreamworks y dirigida por Brenda Chapman, Steve Hickner y Simon Wells."El Principe de Egipto" es una pelicula que esta muy dentro de mi ya que estubo muy presente durante mi infancia, tiene una banda sonora espectacular que me pone la carne de gallina jeje aqui os dejo algo de información sob

La película se inicia con un montaje musical mostrándonos la esclavitud en Egipto. Al mismo tiempo un madre judía (Jochebed) esconde a su hijo (Moisés) en una cesta para protegerlo de la matanza de infantes que estaba ocurriendo en ese momento. Miriam, la hija mayor, sigue la cesta a través del río Nilo, hasta que es encontrada por la mujer del faraón y esta decide adoptarlo como su hijo.


Moisés se vuelve a enfrentar a Ramsés, cuando este envía a sus guardias a arrestarlo y hunde su báculo en el agua del Nilo convirtiéndola en sangre. Tras arrojar plagas sobre Egipto, se enfrenta una última vez al faraón advirtiéndole de una última plaga más cruel todavía. Moisés entonces les dice a los hebreos que marquen con sangre sus puertas en preparación para la Pascua. Después el Ángel de la Muerte pasa por la tierra de Egipto matando a todos los primogénitos, incluyendo al propio hijo del faraón, que lleno de culpa y amargura, deja ir a los hebreos.

La película contó como canción principal con When You Believe, cantada a dúo por Whitney Houston y Mariah Carey. La colaboración de estas dos divas del pop causó expectación, pues se suponía que se rechazaban mutuamente como rivales y enemigas. Se rumoreó que para negociar la grabación, se tuvo que equilibrar el protagonismo vocal de ambas, repartiendo los fragmentos de canción de manera igualitaria, tanto en extensión como en las notas más altas donde ambas cantantes podían lucirse. When You Believe resultaría ganadora del Oscar a la mejor canción.
La película fue prohibida en Malasia e Indonesia, aunque en este último se editó más tarde en Video CD.
La cantante israelí Ofra Haza, intérprete de la versión original, interpretó a Yokebed en todos los idiomas en los que se estrenó la película, incluyendo siempre los dos primeros versos de la canción River lullaby en hebreo.
La Biblia cuenta que cuando Moisés libero a su pueblo de Egipto tenía la edad de 83 años aproximadamente pero en esta animación Moisés no parece pasar de los 30 o 40 años.
Gershom, el hijo de Moisés no aparece en esta película.
La historia se centra más en el amor fraternal entre Moisés y su hermano Ramsés y de como se van distanciando al grado del odio. En la Biblia ni siquiera se menciona que Ramsés haya sido el hermano adoptivo de Moisés.
Aarón no se muestra como el ayudante de Moisés para liberar a su pueblo si no como un hombre con muy poca fe y un esclavo más.
La forma en que se abrió el Mar Rojo es distinto a como dice en la Biblia (Moisés extendió sus manos y se abrieron las aguas) aquí golpea el agua con la punta de su vara con toda su fuerza y se van abriendo alrededor de él. Esto se hizo para causar mas impacto dramático a la escena.
y ahora os dejare tres de los videos q mas me molan de la peli:
Los guardias egipcios
Barro, arena, agua, paja, deprisa
Barro, levanta, arena, tira
Agua, arriba, paja, deprisa
Los esclavos
En la espalda, el fuego del látigo
En la frente, la sal del sudor
Elohim, Oh Señor
Oye al pueblo suplicar
Danos hoy esperanza
Libéranos, Oh, Señor, libéranos
No te olvides de tu gente
En esta tierra hostil
Libéranos, a un lugar de promisión
Condúcenos a la libertad
Los esclavos
Libéranos, Oh Señor
Libéranos del dolor de años
De cruel esclavitud
Libéranos, a un lugar de promisión
Libéranos de este yugo hoy
Condúcenos a la libertad
Yokébed
Yal-di ha-tov- veh ha-rah
Al ti-ra veh al tif-chad
Mi sol nada puedo hacer sin ti
sólo así podrás vivir
al cielo pediré:
Ven Señor, libéranos
Los esclavos
Libéranos, Oh Señor
Libéranos del dolor de años
De cruel esclavitud
Libéranos, a un lugar de promisión
Libéranos de este yugo hoy
Condúcenos a la libertad
Yokébed
Calla mi vida no hay que llorar
duerme y sueña feliz
Siempre tú debes mi arrullo llevar
así yo estaré junto a ti
¡Río, oh río, con el sé gentil!
llevas mi felicidad
Si hay donde libre pueda vivir
río condúcelo allá
Joven Miriam
Ya estás a salvo
Aquí vivirás
El cielo mi ruego escuchó
Crece hermano
Vuelve a tu hogar
Tráenos la liberación
Los esclavos
Libéranos, te pedimos la libertad
Ven, condúcenos a la libertad
Condúcenos a la libertad
Yokébed
¡Libéranos!
Buenos días Sergio, me ha gustado la película que has elegido para dar a conocer en el blog. Yo la ví cuando era pequeña y me quede fascinada, no solo por la historia -que es preciosa y está muy bien contada-sino por lo bien dibujados que están tanto los personajes como los paisajes que aparecen en la película y también por las bonitas letras de sus canciones, que hoy en día no pueden faltar en mi Ipod.
ResponderEliminarYo también os recomiendo que veais El principe de Egipto.